2020.11.06
Los muchos tipos de Cosplayers
Cuando escuchas el término “Cosplayer” ¿qué tipo de persona viene a tu mente? Tal vez pienses en una hermosa chica que que encuentras en internet o en un chico con un cosplay extra impresionante de que es una réplica de algún anime o videojuego, o tal vez en un amig@ que se está iniciando en el mundo del cosplay. Aunque a todos los podríamos categorizar como “cosplayers” la manera en la que las personas se acercan al cosplay y como expresan su pasión a través de él varía de un individuo a otro.
En este artículo te presentaremos qué tipo de cosplayers puedes encontrar en Japón organizándolos en 7 tipos diferentes.
1.Tipo: Amiguer@
Este es un tipo de persona que hace cosplay de su personaje favorito, conoce a los miembros del fandom en eventos como la Comiket y fomenta amistades duraderas. Usar la prueba de su membresía al fandom le da renovada confianza para hablar con totales extraños. Por el otro lado, portar el cosplay de un fandom que le gusta a otros también hace que se acerquen a ti. Para muchos el tiempo que pasan y comparten con otros en estos eventos se convierte en recuerdos muy preciados
2.Tipo: Moda Extraordinaria
Normalmente los eventos de cosplay se llevan a cabo en calles, parques y centros comerciales en Japón. Aquí es donde encontrarás a este tipo de cosplayers disfrutando de su día tranquilamente mientras hacen compras o pasan el tiempo con sus amigos en atuendos extraordinarios. Disfrutar del cosplay de esta manera junto con tus amigos, hace que estas actividades sean más divertidas y puedes pretender ser el personaje del que estás disfrazado e incluso sumergirte en sus relaciones con otros personajes como hermanos, parejas, etc.
3.Tipo: Explorador Internacional
Este tipo de persona viaja grandes distancias para capturar su cosplay en un escenario mundial. Inspirados por el material original, ellos crean sus trajes buscando la perfección en cada mínimo detalle, desde la vestimenta hasta los accesorios como armas, calzado, etc., haciendo casi todo el traje a mano. Después llevan sus creaciones a lugares del mundo donde han encontrado el perfecto escenario para capturar en fotografía la majestuosidad de sus creaciones. Contratan fotógrafos profesionales, y muchas veces renderizan las fotografías en capas para que parezca que la imagen 2D está en 3D.
4.Tipo: Todólog@
Ellos buscan un significado más profundo para expresar su amor por el cosplay, combinando sus habilidades especiales con el personaje que están representando, puede ser desde canto, baile, tocar algún instrumento, cocinar, etc. Para personajes con gran maestría en la espada algunos llegan hasta a tomar clases de técnicas de espada y combate en escena, por ejemplo.
5.Tipo: Planeador Creativo
Este tipo consiste en personas de “creativas”, generalmente un grupo que trabaja en equipo para crear experiencias únicas para los cosplayers. El equipo de planeación incluye constructores, ejecutores y fotógrafos, puede llegar a tomar meses. A Veces hasta 100 cosplayers se unen en eventos enormes y también planean actividades que todos pueden disfrutar como fiestas y eventos deportivos. Cuando uno de estos planes se lleva a cabo con éxito hay un sentimiento enorme de realización y triunfo.
6.Tipo: Maestro de la imagen
Ellos expresan su personaje usando su apariencia personal como una ventaja. El rostro perfecto y un cuerpo bien entrenado pueden ser el mejor lienzo para la interpretación de un personaje. Esto desde luego requiere mantener el cuerpo en un régimen de belleza y ejercicio. Hay muchos de este tipo de cosplayers que tienen muchísimos fans y, de hecho, muchos de ellos son los cosplayers oficiales del personaje y trabajan también como modelos.
7.Tipo: Productor independiente
Actualmente el cosplay no solo lo puedes encontrar en eventos o reflejado en el lente de una reflex. Recientemente, ha habido un movimiento creciente entre los cosplayers pues ellos graban videos por su cuenta para así poder transmitir el atractivo de los personajes y cosplayers desde su propio punto de vista. Los cosplayers que suben videos y sketches en TikTok son artesanos que expresan su personaje en un video corto. Muchos otros también suben tutoriales a YouTube donde explican como hacer los maquillajes o construcción de armas, estos son una clara muestra de las increíbles habilidades que han adquirido en su viaje en el mundo del cosplay.
Adicionalmente a los que ya mencionados, también hay otros tipos como “Netako” que atraen mucha atención en lugares como la Comiket donde retratan historias que abordan temas de actualidad, también están los “Caseros” que son quienes disfrutan del cosplay en el confort de sus hogares. Pero hay muchísimos otros tipos de categorías de cosplayers así que por el momento lo dejaremos aquí.
“Como hay personas, hay pensamientos”, por decirlo así, cada uno de los cosplayers tiene una apreciación, gusto e ideas diferentes y personales. Sin embargo, los cosplayers siempre tienen en común el sentimiento de querer transformar su existencia y exhibir el amor que tienen por los personajes que representa por medio del cosplay. Dicho esto, si tú también compartes ese sentimiento entonces tú y cualquiera que lo desee se puede convertir en cosplayer.
Desde luego, no todos tienen las mismas habilidades para el cosplay en un principio, así que los trajes ya hechos son una buena manera de comenzar y transformarte poco a poco en un cosplayer. Se necesita mucho coraje para ponerte el traje y así mismo, encontrar amigos en eventos y las redes sociales que te llevarán a compartir la dicha de encarnar a tu personaje favorito.
Si piensas en ello, lo que en realidad estás pensando es: “Quiero estar más cerca de mi personaje favorito” o “Quiero compartir la belleza de una anime o manga con mis propias ideas”, puedes usar esto para alimentar tu amor por el cosplay; verás como poco a poco y naturalmente las ideas de como hacer los trajes, armas y maquillajes llegarán a ti, así encontrarás tu manera personal de disfrutarlo. Si conviertes ese sentimiento de emoción en acciones el cosplay se convertirá en algo mucho más divertido.
Si has leído hasta aquí y todavía tenías dudas de sí brincar al mundo del cosplay, espero que este artículo te dé el empujón que necesitabas para intentarlo.
Follow @doujinworld
Writer
Kamomi
Se especializa en el área de la nutriología, actualmente estrenándose en la escritura sobre el mundo del cosplay. Sus áreas de especialización son la cultura otaku (principalmente cosplay), gastronomía y nutrición.
Translator
Norma Pezadilla