2021.03.30
[Cosplayer: Clow] Vino a Japón con la flama ardiente de su apasionante país
Cosplay… no, la pasión por el anime y la cultura de los videojuegos… trasciende fronteras y cruza mares. Hoy tenemos un mensajero desde la apasionante España.
Ese cosplayer es… Clow!!
Debo confesar que me encontraba un poco nervioso en esta entrevista, pues el japonés tiene sutiles matices que pueden cambiar el significado drásticamente, pero Clow es muy platicador lo cual disipó nuestro nerviosismo casi inmediatamente.
¿Tu maestro de japonés fue un videojuego?
“Hace más o menos 6 años llegué a Japón. Estudié el idioma un año antes de venir y después estuve en una escuela de japonés por un año después de llegar, poco después hice el Examen de Proficiencia del Lenguaje Japonés de Nivel N1, el cual pasé y actualmente puedo entender poco más del 90% de una conversación cotidiana.”
¡¡Wow!! Aparentemente el nivel N1 es el más alto que puedes tener y necesitas mucho esfuerzo para poderlo pasar.
“Aprendí mucho en la escuela de japonés pero también los videojuegos me enseñaron mucho. La serie Falcom Japan Legend of Heroes: Trail tiene una cantidad impresionante de texto, por lo que fue una excelente herramienta de estudio, podría decir que es el mejor ejercicio de lectura y memorización. Aparte, los juegos como Persona tienen una gran cantidad de diálogos hablados, por lo que son muy buenos para practicar la lectura de kanji. Como extranjero aprendiendo japonés, espero que en el futuro haya más juegos en los que haya diálogos hablados. También puedo decir que aprendí muchas de las jergas del idioma gracias a mis amigos japoneses.”
Ya veo… estás matando dos pájaros con una piedra, aprendes japonés mientras juegas…
Leon Scott Kennedy de Resident Evil / Fotografía por: @cozy1215
Tenía un sueño que quería cumplir…
Siguiendo ese tema, ¿qué es lo que lo inspiró para venir a Japón, aprender japonés e ir tan lejos como para trabajar en Japón?
“Mi sueño era convertirme en un ingeniero de videojuegos. El primer RPG que jugué en toda mi vida fue FINAL FANTASY VII. Fue una experiencia profundamente entrañable y sensacional. En Japón puede que haya otros títulos mucho más populares, pero también hay muchas joyas escondidas si hablamos de juegos que no tienen tanta popularidad pero algún día podrán ser descubiertos…”
Así es, simplemente venir a Japón es toda una hazaña en sí, para quienes quieren vivir en el país no es el obstáculo más grande. Trabajar en japón en una importante compañía de videojuegos, ¿un sueño hecho realidad, no?
“…Sin embargo logré hacer mi sueño realidad. Cuando fui contratado por esta importante compañía japonesa estaba extremadamente feliz.”
¡¡Wow!!… eso es incluso difícil para los japoneses que trabajan como ingenieros en compañías locales. Pero por sobre todo eso, ¡Clow trabaja como cosplayer oficial para Capcom!
Leon Scott Kennedy de Resident Evil 2
Hablando acerca de ser un Cosplayer Oficial de Capcom
“Cuando se estrenó el juego de Resident Evil 2 estaba haciendo cosplay de zombie en una convención de videojuegos. Me dijeron que había personificado a un zombie muy guapetón y ahí fue cuando comenzó todo.”
No hay duda de que él es muy atractivo, y más allá de eso, el personaje de Resident Evil 2 tiene rasgos occidentales, por lo que Clow fue la perfecta personificación del mismo.
Leon Scott Kennedy de Resident Evil 2
“¡Muchas gracias! Después de todo es muy fácil para mí representar personajes de rasgos occidentales en la vida real, los personajes japoneses son un poco más difíciles. Personajes como Sakamoto de ‘Haven’t you heard? I’m Sakamoto’ y el líder de Persona, el simple hecho de usar un uniforme escolar instantáneamente me hace sentir que estoy haciendo cosplay, eso lo hace un poco difícil para sentirme con naturalidad, pero escondo toda la timidez detrás del maquillaje y ¡¡lo disfruto mucho!!”
¡Precisamente! No esperaría menos de alguien que proviene de un país tan apasionante, su pasión y sincero amor por su profesión ¡¡se dejan ver en sus palabras y actitud!!
“Habiendo dicho eso, recientemente los personajes en los animes más famosos tienen ojos bastante grandes, no hay una diferencia entre que sean personajes occidentales u orientales, sus características podrían ser de un mundo totalmente distinto.” (Risas)
Personaje principal de Persona 4
Ren Amamiya de Persona 5: Dancing in Starlight
Rin Matsuoka de Free!
¿Cómo el Coronavirus cambió el panorama del Cosplay?
Pareciera que Clow ha estado haciendo cosplay desde que vivía en España, ¿cuáles son las diferencias que ve entre el cosplay en Japón y su país natal?
“De hecho, hace un momento dije que uso maquillaje, pero cuando estaba en España no lo usaba para nada. Cuando vine a Japón me sorprendí pues son como artesanos, el nivel de destreza y habilidad que los cosplayers tienen en maquillaje aquí es impresionante; sentí que tenía que subir el nivel de mi cosplay. Un cosplayer del quién me hice amigo me enseñó muchas cosas; lo primero fue como ponerme las lentillas de contacto, después la base de maquillaje y luego estudie los correctores y como aplicar el maquillaje de ojos. Trato de fijarme en las características más importantes de los personajes y después intento recrearlas por medio de la prueba y error.”
¡El término “artesano” es un título muy honorable para los japoneses! Muy seguido personas en el extranjero me dicen que se sintieron interesadas por la cultura japonesa gracias a su amor por el cosplay, pero ¿cuál sería la diferencia con su experiencia haciendo cosplay en España?
Cloud Strife de FINAL FANTASY VII REMAKE
Axel de Kingdom Hearts
“Desde luego, el punto principal de mis esfuerzos cuando estaba en España era ‘¡simplemente divertirme!’, pero recientemente los cosplayers están ganando popularidad y poco a poco tienen más público que los sigue. Con la influencia del coronavirus muchos eventos fueron cancelados y la diversión ha decaído, creo que esa es la razón por la que muchos de nosotros (cosplayers) nos hemos vuelto más activos en las redes sociales.”
Interesante… Es verdad, incluso en Japón muchos eventos se han cancelado o vuelto más exclusivos, sobre todo con las regulaciones volviéndose cada vez más estrictas. Viendo como la situación se dió en España, donde la influencia del virus fue mucho más alarmante, no podemos terminar de imaginarnos cuán complicada es la situación allá.
“A mi manera personal de ver como otaku, el cosplay fue la manera más cercana de comunicar la diversión que tengo con mi hobby. Incluso ahora mi mentalidad no ha cambiado. Espero que el próximo año las cosas mejoren y podamos tener un mundo en el que nos podamos divertir cada vez más.”
Diarmuid Ua Duibhne de Fate/Grand Order
Sherlock Holmes de Fate/Grand Order
Clow
- Twitter: @clowcos
- Instagram: @clow_shirow
Ryutaro Okabu de STEINS;GATE
Shoto Todoroki de My Hero Academia
Lelouch Lamperouge de Code Geass
Follow @doujinworld
Writer
Shiro Sato
Trabajó para una empresa de publicidad en 2010 en la que su mayor cliente era una empresa de envíos por correo, se especializa en respuestas directas en publicidad.
Translator
Norma Pezadilla