2020.04.22
¿Cuál es la diferencia entre Disfraces y Cosplay?
¿Has sentido que quieres ser alguien más? ¿Puedes decir con total confianza: “Quiero quedarme como soy para siempre”? Si no puedes, no te preocupes. Muchos desearían ser un super héroe, o poder invocar hechizos como una bruja o mago. ¡Exacto! Aquí no estamos hablando de querer cambiar nuestra apariencia en el exterior; estamos hablando de subir de nivel nuetras estadísticas en el juego de la vida.
Y aunque en realidad no podamos lanzar hechizos o tener super fuerza, si hay una manera en la que podemos sentir que lo logramos, y eso es por medio del cosplay.
La diferencia está en la Transformación
Generalmente se cree que los disfraces y el cosplay son lo mismo, pero en realidad si hay una clara línea divisoria entre los dos. Sin embargo, aunque el “disfraz” tambien representa la idea de “vestirse como alguien o algo diferente a uno mismo”. Son más como un disfraz, destinado a esconder nuestro verdadero ser y permitirnos ser alguien o algo más.
En otras palabras, los disfraces son vestimentas que simplemente te pones, como al vestirte y maquillarte con cosas que no usas normalmente, como cuando vas a una fiesta de gala. Lo que usarías para Halloween o un carnaval son disfrazes, pero no es cosplay.
Por otro lado, “Cosplay” tiene un significado diferente, tiene el mismo propósito que los disfraces, al provocar que al usarlos nos transformemos en un personaje de anime o manga, pero, lo que diferencía al cosplay es que aparte de cambiar externamente, con el cosplay imitamos al personaje del que nos estamos vistiendo. Precisamente por eso se llama “cosplay”, la mezcla de las palabras “costume” que significa disfraz y “play” que puede significar juego, pero también significa “obra de teatro”, así que no es solo verte como el personaje, sino literalmente, convertirte en él.
Así el proceso de hacer cosplay, no solamente es usar ropas que normalmente no usas, sino comprometerte y entregarte al personaje convirtiéndote en el, ¡sin importar lo que la gente diga!
Follow @doujinworld
Writer
Shiro Sato
Translator
Norma Pezadilla