2020.05.29
Doujinshi: ¡También quiero dibujar manga!
Interés puramente adquirido
Después de haber aprendido acerca de la cultura doujin, ¿no sientes como que quisieras dibujar manga también? Desde luego, es lo mismo que sintieron los autores de manga doujin. Durante noches su ideas crecieron más y más, viajando al mundo de sus sueños donde florecieron historias y personajes interesantes, pensando que talvez si traían esos sueños al mundo real éstos podrían cobrar vida y cambiar al mundo.
Los libros doujinshi, son creados por una persona o grupo de personas basados en sus intereses, preferencias, principios, opiniones y/o creencias, no están hechos para ser vendidos y obtener ganancias; son simplemente una expresión de lo que hay en el corazón de su (sus) creadore(s), un verdadero de lo que sería un trabajo puro y genuino.
Tal vez lo más cercano a ésto podrían ser los cómics garabateados en el cuaderno de un estudiante de escuela primaria o secundaria, yendo en cualquier dirección que el autor desee que vayan, tal vez tú solías hacerlo también. Al volvernos mayores nos damos cuenta que todas las cosas tienen sus límites, comenzamos a olvidar nuestros sueños y autoexpresión. Pero si asistes a la Comiket y te topas cara a cara con los artistas doujin, seguramente pensarás:
“¡Quisiera dibujar manga también!”
Es sencillo comenzar a dibujar manga
No hace mucho tiempo, se necesitaban comprar toda clase de cosas para dibujar manga: diferentes tipos de plumas, tinta, papel para hacer borradores, reglas, plantillas de screentones, entre otras muchas cosas. Pero, eso era en el pasado, actualmente todo (en su mayoría) se hace de manera digital, así que las “dificultades” de dibujar manga son mucho menores.
Lo primero que vas a necesitar es una computadora, de ser posible, una de alto rendimiento pero no te preocupes, no se necesita una super computadora. Por ejemplo, para poder usar el famoso software de diseño CLIP STUDIO, necesitas que tu computadora tenga instalado mínimo Windows 7, un procesador Pentium 4 y una memoria ram que sea mayor a 2 gigabytes, y afortunadamente, actualmente no es difícil encontrar una computadora con estas características a un precio costeable. Toma en cuenta que éstos son los requerimientos para simplemente correr CLIP STUDIO así que procura buscar una que tenga unas especificaciones más elevadas y así estar seguro que podrás usar otros programas sin preocupaciones.
CLIP STUDIO es un software de grado profesional por que que sólamente tienes que pagar una cuota mensual de $0.99 dólares, pero como te decíamos no necesitarás una computadora extremadamente cara o especial para lograr lo que te propongas, mientras aprendas a usar los programas.
Lo siguiente que necesitarás es una tableta digitalizadora o pen tablet, se podría decir que es como un iPad, aunque en realidad hay muchos tipos diferentes, desde las que incluyen pantallas de LCD a otras que parecen pizarrones negros. A veces en nuestra ignorancia pensamos que las tablets más caras son las mejores y que las de menor precio podrían ser un desperdicio de dinero, pero por ejemplo la Wacom Intuos S cumple todos los requerimientos necesarios y cuesta solo $79.99 dólares, además de que incluye una licencia de CLIP STUDIO.
Si sueñas con dibujar tu propio manga, ¿por qué no te das la oportunidad de intentarlo y hacer tu propia contribución a la cultura doujin?
Follow @doujinworld
Writer
Shiro Sato
Translator
Norma Pezadilla