🇪🇸
🇪🇸

2020.05.13

¿Que es el Manga Doujin?

Manga Doujin: La forma de expresión mas representativa del Doujin

 

El Manga es uno de los muchas expresiones de la cultura pop Japonesa que se ha esparcido por el mundo, llevandolo a convertirse en uno de los estandartes de la cultura nipona dentro y fuera del país. Convertirse en un mangaka (artista del manga) ha sido el sueño de miles de niños japoneses por generaciones, obteniendo la novena posición como una de las profesiones más deseadas entre los estudiantes de primaria en 2014; aún cuando actualmente más y más niños están soñando con convertirse en YouTubers e Influencers, no hay ninguna duda que ser mangaka sigue en los puestos de mayor popularidad entre los trabajos soñados por los niños.

 

 

Así pues, en sus sueños éstos jóvenes garabatean historias, componen las tramas y respiran vida a sus personajes. Pero, en el futuro ¿lograrán los resultados de su arduo trabajo y aspiraciones ser mágicamente publicados por alguna editorial o se transoformarán en una publicación digital de “manga doujin” o un “doujinshi”?

 

 

La respuesta es “probablemente no”.

 

 

En realidad, si deseas convertirte en un mangaka, primero debes de dibujar manga, después mostrarlo a una editorial, manteniendo en mente el atractivo comercial mientras avanzas por éste camino. ¿Cómo puedo hacer manga que se vuelva popular?, ¿Cómo puedo dibujar algo que se alinee con las inteciones de la editorial? En otras palabras, para convertirte en un mangaka profesional tienes que pensar en muchas otras cosas aparte de simplemente dibujar manga.

 

 

Muy al contrario para los doujin, pues lo más imporante es tener una creencia o idea que deseas transmitir. Si dibujas algo con el estilo que te gusta, con una historia que resplada tus creencias o ideas, y la publicas usando tus propios medios, distribuyendola a cualquiera que quiera leerla, entonces eres el perfecto ejemplo de un doujin, y lo que has dibujado es el perfecto ejemplo de un manga doujin.

 

 

La ventaja de dibujar manga doujin es que como estás auto-financiando todo, no estás atado a ningún contrato, lo que te permite crear lo que desees. Aún cuando lo que quieras escribir pueda ofender lectores o causar estrés emocional, eres tu propio jefe y, por lo tanto, puedes hacer lo que desees mientras no estes plagiando (copiando de otros artistas doujin o mangakas), dado que eres un creador independiente eres libre de abordar los temas que desees. Promovemos tu libre expresión pero te invitamos a reflexionar en las  consecuencias para tí si causas algún daño (emocional o psicológico) a los lectores, por eso te invitamos a tener en cuenta el público al que quieres dirigir tu material para evitar riesgos innecesarios.

 

 

¿Si hay muchas ganancias, sigue siendo Manga Doujin?

 

En estos tiempos muchos mangakas profesionales que son publicados con famosas editoriales, también auto-publican sus propios mangas doujin. Como es de esperar, los profesionales de la industria también tienen pensamientos y creencias que desean expresar.

 

 

Sin embargo, ellos generalmente reciben 50 yenes por cada volumen de 200 páginas que escriben para las grandes editoriales. Pero pueden tener muchas más ganancias de sus publicaciones independientes, entre 300 y 400 yenes por libro que generalmente contiene de 20 a 30 páginas. Dado que son publicaciones autofinanciadas, pueden significar un gran riesgo, así como un gratificante emprendimiento. Precisamente por que pueden generar tan importantes ganancias,  muchos se preguntan si estos mangakas podrían ser considerados verdaderos doujin o no. Después de todo, el trabajo de los doujin no está impulsado por las ganancias que se pudieran obtener.

 

 

 




Writer

Shiro Sato

Translator

Norma Pezadilla


  • 読み込み中...

Related Posts