🇪🇸
🇪🇸

2020.10.22

Soñando, Dibujando y transformando: la todóloga Matilda

Matilda platicandonos de cómo comenzó a escribir.

 

Amar tanto tu labor que puedes soñar más allá de la historia

En los deportes hay jugadores que tienen que hacer diferentes papeles en sus equipos. Por ejemplo, en el fútbol soccer el jugador delantero no solo tiene que anotar goles, también tiene que apoyar en defender la portería de sus oponentes.

 

En el mundo doujin, también hay personas que hacen más de un rol y Matilda es una de ell@s. La conocimos gracias a la Cosplayer Hanon pues son colegas en el cosplay, pero también Matilda escribe e ilustra material original y fanmade. Lo primero que le preguntamos en cuanto llegó a la entrevista fue ¿cómo es que hace todo lo que hace?

 

“Creo que fue alrededor de la escuela secundaria cuando comencé a escribir mis propias historias. Escuché escuché acerca de las ficciones de fans (fanfics) y novelas de fantasía, donde los lectores podían escoger los nombres de sus personajes y pensé ‘¡Yo también puedo hacer algo como eso!’ e inmediatamente comencé a hacerlo. Siempre me gustaron las historias cuando era pequeña así que decidí hacer el intento.”

 

Cualquier niño puede crear su mundo de ensueño, pero ponerlo en palabras es otra historia. Más allá de poder sobrellevar los retos de simplemente comenzar, por que en realidad, ese es el primer obstáculo al entrar al mundo doujin.

 

“De verdad amo escribir, por lo que lo he seguido haciendo desde entonces. Me gusta escribir historias doujin, incluso he comenzado a subirlas a pixiv y Twitter ultimamente. Creo que he escrito alrededor de 20 fan-fics, me gusta mucho pensar la historia desde otro ángulo, imaginar el mundo del “hubiera” en la historia o escenario original. A veces, inmediatamente después de leer el título y darle una pensada, me sumerjo profundamente en el desarrollo de la historia. Usualmente mis historias son de alrededor de 2000 caracteres (en japonés se usan 3 diferentes sistemas de escritura: hiragana, katakana y kanji, para mas info: https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_japonesa, las historias de Matilda en español o inglés serían de alrededor de 1000 palabras). Al ser un fan-fic quiero mantenerlo lo más corto y fácil de leer posible.”

 

Desde luego todos los fans fantaseamos con él cómo serían las historias que amamos si “hubiera” pasado de otra manera; por ejemplo, cómo cambiarían las relaciones entre los personajes si algo diferente hubiera pasado. Si tienes tus propias ideas, no deberías guardarlas en un closet, pues al no ser cannon puedes volverlas realidad para otros, la emoción y entusiasmo que puedes traer a la vida es lo que hace un fan-fic doujin.

 

 

Creando un mundo único por medio de personajes animados

Dibujos de personajes originales diseñados por Matilda, que están basados en caricaturas de Estados Unidos. ¡También tiene diseños de los escenarios!

 

La actividad doujin de Matilda no solo se detiene en la ficción. También dibuja fan-art y personajes originales, ¡Tienes que ver sus ilustraciones!

 

Comenzó a dibujar desde que estaba en primaria, en la era dorada de Pokemon.

 

“Éramos una familia Nintendo, crecí jugando videojuegos. Amaba el NES y el Super NES, recuerdo claramente a mi hermana mayor jugar Donkey Kong 2 en la televisión. Así que era más que obvio que me comenzara a gustar jugar Pokemón, lo cual me llevó a comenzar a dibujarlos. Dibujaba los personajes individualmente y luego diseñaba un entrenador para cada uno.”

 

¿¿Qué?? Acaba de mencionar casualmente que creaba sus propios personajes desde niña ¡como si fuera cualquier cosa!

 

“Algo así como los personajes no jugables que de pronto te reta a una batalla en el juego, también pensé en los míos…”

 

Ooo… Ella ha estado cultivando una gran creatividad todo este tiempo. Pues es algo que está muy adecuado para sus hobbies hoy en día también.

 

Actualmente está poniendo en marcha una historia basada en los personajes de la ilustración anterior, trabajando en los finos detalles de la misma, ¡la cual esperamos con ansias!

 

 

Deseando compartir historias con todo el mundo

Y espera, hay algo más, ¡Matilda es también una cosplayer muy activa!

 

“La primera vez que intenté hacer cosplay fue al final de mi primer año de bachillerato. Habíamos salido en familia y una revista de cosplay atrapó mis ojos, lo primero que pensé fue ‘¡Yo también puedo hacer esto!’, y empecé modificando prendas de ropa que ya no utilizaba.”

 

Es obvio que para un estudiante obtener los recursos para crear sus propios trajes podría ser complicado, tampoco es muy realista comprar tela y hacer las cosas desde cero, así que alterar ropa que ya tienes para hacer un disfraz suena como una excelente idea. Incluso puedes disfrutar el proceso de hacerlos y usarlos también.

 

“Hoy estoy usando un traje de entrenador Pokemon. Aunque sigo encontrando otras cosas que me gustan, por lo que hago cosplay de muchos géneros diferentes, tengo trajes desde Samurai Warriors, Ace Attorney, Project Justice, Darkstalkers…”

 

Con tan amplia variedad, ¿no le preocupa a Matilda que la gente piense que su nivel de fanatismo es superficial?

 

“Pues, en realidad no se como lo hacen otras personas… para mi, si hay algo que me llame la atención, lo investigaré, a qué anime pertenece, su historia, el personaje, como se ve el mundo en el que vive, luego me duermo. Desde luego, olvido que aprendí mientras duermo (risas), así que una vez que me despierto vuelvo a investigar más y más.”

 

¡Un momento! Pensándolo bien, no hay manera en la que se pueda decir que las actividades doujin de Matilda se puedan denominar superficiales.

 

“Desearía que tuviéramos traductores automáticos que me ayudaran a compartir mis historias con el mundo”

 

Matilda ha creado tantas cosas, por lo cual es obvio que quiera compartirlas con cuanta persona le sea posible. Las culturas doujin y otaku son populares alrededor del mundo, muchos géneros como el cosplay y el manga son apreciados en todos los idiomas. De Japón para el mundo y viceversa, con el simple hecho de compartir sus trabajos el doujin puede expandir sus horizontes, aunque para los fan-fics no es tan fácil.

 

“Debido a que escribo mis historias en japones, solo son leídas por japoneses. Quiero ser capaz de compartirlas e interactuar con muchos más fans, así que espero que los sistemas de traducción automáticos mejoren y poderlos usar algún día. Sería maravilloso aumentar mis conexiones con otras personas.”

 

En DoujinWorld traducimos nuestros artículos a 10 idiomas lo que nos permite compartir la cultura doujin. Después de platicar con Matilda nos dimos cuenta de lo importante y útil que sería tener un servicio de traducción automática también.

 

El cosplay de entrenador Pokemon que Matilda vistió durante nuestra entrevista.

 

 

Matilda

 

Twitter: @bloominglight

 

 




Writer

Shiro Sato

Translator

Norma Pezadilla


  • 読み込み中...

Related Posts