2021.04.06
El Rincón de las Preguntas Comunes Vol. 1: ¡100 cosplayers responden a nuestras preguntas!
¡Hey tú! Si, tú, ¡quien está leyendo este artículo! ¿Alguna vez has tenido la oportunidad de platicar con un cosplayer? Algunas personas nunca han podido, o lo único más cercano a ello ha sido a través de la pantalla de un monitor o teléfono. Incluso, teniendo la oportunidad de estar cerca de un cosplayer, muchas veces es difícil que nos puedan dar una respuesta directa, ¿verdad?
Así que por esto, DoujinWorld encuestó 105 cosplayers alrededor de Japón, quienes nos dieron sus respuestas sinceras a preguntas comunes, así que, ¡echémosle un vistazo!
⭑Pregunta 1: ¿Deseabas “transformarte” desde una edad temprana?
Aquellos cosplayers que se han transformado en varios personajes: ¿La urgencia de transformarte ha sido algo creciente desde una edad temprana?
*Resultados*
Definitivamente: 40%
Más o menos: 39%
No realmente: 18.1%
No lo recuerdo: 2.9%
Así pues, cerca del 80% de las respuestas fueron positivas en el deseo de “quererse transformar”. Veamos en detalle sus respuestas:
*Comentarios*
“Desde que era niñ@ amaba el anime con personajes que se transforman en chicas mágicas, shows como Pretty Cure. ¡Pensaba que yo podría ser así algún día! Mientras me sumergí más en la cultura otaku, aprendí del cosplay y comencé a hacerlo.”
“La razón por la que compré una máquina de coser y comencé a hacer mis propios disfraces fue porque quería hacer cosplay de los personajes que me inspiraron en la infancia. Cuando finalmente me vi al espejo entre las telas del traje estaba tan feliz que comencé a temblar y lágrimas salieron de mis ojos.”
“El primer cosplay que hice fue Len Kagamine. Todavía me acuerdo el sentimiento de excitación y profunda emoción, era como si estuviera soñando.”
“Deseaba tanto vestirme como hombre. Estaba tan emocionada de tomar prestado el nombre y look de mi personaje favorito, ¡estaba tan feliz en ese cosplay!”
Adicionalmente a estos comentarios, muchos cosplayers nos expresaron que realizar esta actividad les ayudó a volver realidad sus tan amados sueños. Incluso para muchos de ell@s personajes como Sailor Moon o Sakura Card Captor, fueron de tal influencia en su infancia que aún como adultos siguen teniendo esa conexión.
⭑Pregunta 2: ¿Eres una persona que le guste darse a notar?
Muchos cosplayers irradian un aura que brilla desde su interior, reflejando una gran autoconfianza. Sin embargo, ¿es así cómo se sienten en verdad?
*Resultados*
Definitivamente: 11.4%
Más o menos: 30.5%
No realmente: 36.2%
Para nada: 21.9%
Más de la mitad de las respuestas fueron “No realmente / Para nada” y cada una de ellas parece tener una sincera razón detrás.
*Comentarios*
“Con el tiempo salí de mi caparazón, y ahora me dedico a la industria del entretenimiento y al gravure*.”
*Nota del traductor: Es un género de la fotografía y el vídeo en Japón que consiste en que modelos femeninas jóvenes (o con apariencia aniñada) posan en bikini o ropa interior para revistas, calendarios, posters, DVDs o páginas de internet. Para más información da click aquí.
“Me gusta cantar, bailar y tocar instrumentos musicales mientras hago cosplay.”
“No tengo mucha confianza en mí mismo, hago cosplay para poderme convertir en alguien que otros admiran.”
“Soy una persona muy tímida por lo que generalmente evito llamar la atención, pero a veces es inevitable.”
“No me gusta ser el centro de atención, ¡pero me gusta hacer las cosas que me gustan con orgullo! Me gusta mucho que la gente elogie mi trabajo, por lo que quiero que las personas lo vean en lugar de esconderme.”
“Soy una persona que realmente disfruta representando personajes.”
“El cosplay es una expresión de lo que te gusta, seas una persona que le gusta llamar la atención o no, esa es una cuestión completamente aparte.”
La gente de verdad desea expresarse, hay personas que quieren mostrarle a otros su manera de expresar las cosas que les gustan. Muchos ni siquiera se dan cuenta de cuánto llaman la atención. Cada cosplay tiene su manera personal de hacerlo, pero lo que todos tienen en común es que se quieren convertir en eso que admiran.
⭑Pregunta 3: ¿Está bien mirar, hablar y tomar fotografías de los cosplayers?
En los últimos años, no sólo he visto cosplayers en los eventos otaku como la Comiket, también en eventos alrededor de la ciudad. Alguna vez has visto un excelente cosplay y pensado: “Quiero decirles lo genial que se ven, pero no quiero molestarlos…”, o “Quisiera tomarles una fotografía, pero no tengo una buena cámara y me pregunto si está bien tomarla con mi celular…”. ¡¡Pues precisamente para contestar esas y otras preguntas tenemos este rincón!!
*Resultados*
[Hablarle a los cosplayers]
¡Totalmente! Bienvenidos: 81%
No hay problema: 19%
No me molestes: 0%
[Tomar fotografías con el smartphone]
¡Totalmente! Bienvenidos: 75.2%
No hay problema: 20%
Por favor, abstente: 1.9%
Otras respuestas: 2.9%
Con respecto a “Hablarle a los cosplayers” todos dijeron que ¡está bien!. En cuanto a tomar fotografías con el teléfono móvil el 90% tuvo respuestas positivas, aunque algunos comentaron cosas como “Por favor no compartas la fotografía en tus redes sociales”, o “Procura usar una aplicación que haga que mi rostro se vea bien.”
Los cosplayers tienen por lo general las mismas reglas de derechos de autor en cuanto al uso de sus fotografías que ustedes conocen. Si vas a tomar una fotografía por favor ten en mente los siguientes puntos:
- Pide permiso, “¿Puedo tomar una fotografía?” y espera a recibir una respuesta. (¡No seas voyerista!)
- Si quieres subir la fotografía a tus redes sociales, pregunta al cosplayer si está bien y mantén un registro de quiénes te dieron permiso. (Toma en cuenta cualquier otra cosa que te puedan pedir, como etiquetarlos en la foto o enviarla por mensaje directo.)
La experiencia se disfruta más cuando el fotógrafo y el fotografiado están de acuerdo y felices.
¿Qué te pareció la primera zambullida de DoujinWorld a las preguntas y respuestas?
En el siguiente “Rincón de las Preguntas Comunes” hablaremos de los disfraces de los cosplayers. ¡Hasta la próxima!
Follow @doujinworld
Writer
KAMOMI
Se especializa en el área de la nutriología, actualmente estrenándose en la escritura sobre el mundo del cosplay. Sus áreas de especialización son la cultura otaku , gastronomía y nutrición.
Translator
Norma Pezadilla